Entre arte y cultura la celebración se realizará con el cuidado y protección que requieren eventos como estos, sin embargo, desde la Alcaldía Mayor de Tunja, se garantiza que algunas de estas actividades puedan ser disfrutadas desde el interior de los hogares y de manera virtual.

Para este 6 de agosto, la administración municipal tiene planteada una programación que comienza a las 5:00 de la mañana con la tradicional alborada por diferentes sectores de la ciudad.
A partir de las 6:00 de la mañana comienza una actividad denominada embanderamiento de la ciudad, en una actividad que evaluará las ventanas y fachadas por toda la ciudad. Se trata de un nuevo espacio de participación ciudadana donde se busca la unión de toda la ciudadanía en torno a sus símbolos patrios. El objetivo es que los habitantes pongan en la fachada de sus casas la bandera de la ciudad y hagan parte del concurso denominado “Tunja una sola bandera”, las especificaciones se darán a conocer a través de la página web del municipio.
“El embanderamiento de la Capital Boyacense constituye un acto tradicional que pretende afianzar el civismo de la ciudadanía e invita a todos los ciudadanos residentes nacidos o no en Tunja a colocar las banderas en sus viviendas y fachadas como identidad y amor por Tunja con ocasión de la celebración de sus 482 años de vida institucional” afirmó Dalma Consuelo Amézquita Ávila, secretaria de Cultura y Turismo.
Desde las 8:00 de la mañana se tiene una misa campal en la plaza de Bolívar presidida por el arzobispo de la ciudad, Grabriel Ángel Villa Vahos y seguidamente se dará paso a los actos protocolarios. A las 9:30 se dará la apertura de los ‘Mercados tradicionales de Tunja’, con la habilitación de mercados artísticos y artesanales en espacios públicos de la ciudad como Casa Museo del Fundador, la plazoleta Pila del Mono y la plazoleta Muisca.
A las 10:00 de la mañana y en simultánea se tendrán: un ciclo paseo, un foro internacional de educación, y la conferencia internacional Disciplina en la Ejecución para Líderes, a cargo del extécnico de la Selección Colombia, Jorge Luis Pinto.
A las 11:00 habrá una sesión conjunta del Concejo municipal, con la Academia Boyacense de Historia, y para las 2:00 de la tarde una conferencia virtual con el economista Frank Liz, quien desde New York hará un análisis a ‘Tunja centro tecnológico y ciudad modelo de desarrollo económico’ que se podrá seguir en directo desde el teatro Suárez y por el Facebook Live de la Alcaldía y la página web de Boyacá Sie7e Días www.boyaca7dias.com.
Desde las 3:00 de la tarde partirá una caravana desfile de carros clásicos, que sale desde Unicentro en un recorrido por diferentes sectores de la ciudad. Para las 5:30 de la tarde se tiene previsto el espectáculo ‘Noches de Tunja’ que incluye música, danza y narrativa con 300 artistas en escena en la Plaza de Bolívar.
La programación finaliza con un concierto a partir de las 7:00 de la noche con agrupaciones como mariachis, tríos, solistas y diferentes agrupaciones que se presentarán en la Plazoleta San Ignacio, el coliseo del barrio Asís y el coliseo Antonia Santos.
En esta oportunidad, el alcalde de los tunjanos quiere llevar a cada hogar un mensaje de esperanza, donde los ideales, el empeño solidario de los habitantes de esta ciudad continúen con ilusión y que cada propósito, se convierta en realidad esperanzadora en estos tiempos difíciles.
La Alcaldía de Tunja se permite compartir con toda la comunidad la programación general en torno a este importante evento y los invita a participar de manera responsable en cada una de estas actividades.