El movimiento sísmico se vio acompañado de una veintena de temblores de menor consideración y diferente profundidad en la misma región, a unos 120 kilómetros de Chignik, entre los cuales el siguiente más fuerte alcanzó una magnitud de 6,2 y cuyo hipocentro se registró a 42 kilómetros de la superficie.
Con información de la Agencia EFE
El Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos (Usgs) indicó que el temblor se registró hacia las 22:15 hora local del miércoles (06.15 GMT del jueves) en aguas de Sandpoint, en el este de las Aleutianas, a una profundidad de 32 kilómetros.
Pese a que los terremotos a esa profundidad se sienten con menos fuerza que los más superficiales, el sistema de alertas de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional había emitido una advertencia de vigilancia para las islas de Hawái, a unos 4.000 kilómetros de distancia.
El terremoto de magnitud 8,2 se vio acompañado de una veintena de temblores de menor consideración y diferente profundidad en la misma región, a unos 120 kilómetros de Chignik (Alaska), entre los cuales el siguiente más fuerte alcanzó una magnitud de 6,2 y cuyo hipocentro se registró a 42 kilómetros de la superficie.
Según los datos sísmicos preliminares, los mayores de estos terremotos pudieron haber sido ampliamente sentidos por casi todo el mundo en la zona del epicentro y podría haber causado daños leves o moderados, pero se trata de una zona muy poco poblada.
Se calcula que los temblores pudieron haberse sentido de manera moderada en Perryville, localidad de un centenar de habitantes situada a unos 100 kilómetros del epicentro, y en Chignik, a 115 kilómetros y con tan solo 87 habitantes.