Sigue uno tras otro los triunfos de Margarita Dueto Vocal, integrado por Belén Osorio Vásquez, Dayana Fagua Coronado y el acompañamiento de Francisco Cristancho Salamanca.
Este medio ha registrado con orgullo todos los premios alcanzados por esta dupla en escasos 15 meses de su conformación y ha hecho eco del fulgor que existe entre melómanos, autores, compositores, gestores culturales, organizaciones artísticas y medios de comunicación por la aparición de este dueto en la escena de la música andina colombiana y su arrolladora racha de acumulados galardones.
El pasado fin de semana Ibagué celebró su tradicional Festival Nacional de la Música Colombiana con varios eventos tanto regionales como nacionales y el más importante de todos, el tradicional Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción, que cada año entrega ese título al Dueto ganador, para quienes, al estilo de los reinados, la supremacía permanece por 12 meses hasta que en la siguiente edición entregan la corona.
A la ciudad musical de Colombia llegaron Belén, Dayane y Francisco, como participantes en representación de Tunja y Boyacá, junto con el Dueto Tradición, representantes de Sativanorte para poner su trabajo a consideración de exigente jurado que, luego de escucharlos en las rodas eliminatorias, tomaron la decisión de clasificar 14 Duetos, y de esa lista 6 finalistas.
Al caer la noche del pasado domingo 18 de julio, Boyacá fue proclamado con Margarita Dueto Vocal como el departamento que ahora ostenta la corona y el título de las nuevas «Princesas de la Canción» al haber logrado el primer lugar en el afamado concurso.
Boyacá obtuvo también el 4º lugar con el Dueto Tradición y la tabla general de calificación quedó de la siguiente manera:
Primer puesto y nuevas «Princesas de la Canción», Margarita Dueto Vocal de la ciudad de Tunja – Boyacá.
En el 6ª lugar el Dueto Candija, con la particularidad que, en el momento de enviar la grabación por tratarse de un evento virtual, uno de sus integrantes Jaime Luis López Bautista estaba con vida; sin embargo, para el momento de la emisión de los registros fílmicos del pasado fin de semana, el destacado musico ya había partido para el espacio celestial.
El 5º lugar fue para el Dueto Fernando y José de Tolima, el 4º lugar para el Dueto Tradición de Boyacá, el 3º para el Dueto Lumar del Tolima y el 2º lugar para el Dueto Café Maduro de Risaralda.
El presidente ejecutivo de Funmúsica y director del Festival Mono Núñez, Bernardo Mejía Tascón, quien por estos días se encuentra en España haciendo importantes gestiones para la circulación de nuestra música andina colombiana en el exterior, se refirió así al nuevo triunfo de Margarita Dueto Vocal:
«Belén, Dayane, Francisco, felicitaciones reiteradas. Ahora viene el verdadero trabajo y la creatividad para mantenerse vigentes. ¿Queda algún festival por ganar? ¿Piensan participar? Felicitaciones por mantener esa calidad al más alto nivel».
Por su parte Belén Osorio segunda voz y triplista del Dueto expresó:
«Año 2005. Veía noticias de medio día luego de llegar del colegio. Apenas comenzaba a conocer de la música colombiana, y salté y grité de la emoción cuando vi al Dueto Primavera en la Televisión, con sus trajes boyacenses, siendo proclamadas «Princesas de la Canción». No entendía muy bien, ¡me pareció tan lindo que las llamaran así! ¡Me emocionó tanto ver a intérpretes de este género en las noticias! Pensé: ¿Llegaré yo, algún día, a que me llamen «Princesa de la Canción»? Y continué sonriendo de la emoción…
Hoy soy yo. Hoy soy Princesa de la Canción con mi amado proyecto #DuetoMargarita. Hoy lloro de la emoción, hoy celebro al lado de mi hija, del hombre que amo, de mi compañera del camino Dayane Fagua y de mi familia que desde la distancia me abraza y reconoce cuánto he apostado por estar aquí».
Siguen los artistas Boyacenses bañando de honor el suelo de la tierra de la libertad y continúan en la, a veces solitaria labor de traer para el departamento, los premios más codiciados por los que todos los artistas de este género en Colombia trabajan sin pausa con el sueño de alcanzar la cima que, para Margarita Dueto Vocal, ha sido generosa, por cuanto se puede decir sin equivocación alguna que, en tiempo récord, esta dupla ha ganado históricamente los más importantes Festivales del país.
Pero el departamento no solo fue protagonista con el triunfo de Margarita Dueto Vocal y el 4º lugar del Dueto Tradición, sino que la organización también homenajeó a Boyacá a través de la exaltación que hicieron a dos grandes cantautores: los maestros Jorge Velosa Ruiz y José Jacinto Monroy por su trabajo en favor del patrimonio musical de Colombia.
Como si fuera poco, las también «Princesas de la Canción», el Dueto Primavera y la Fundación Artística del Tundama que dirige la folclorista Feliza Hurtado de Manrique fueron los encargados de cerrar con broche de oro la jornada que culminó la noche anterior, en medio de lágrimas y emoción nacionalista, esa misma que se celebra hoy 20 de julio con los honores que hacemos todos a nuestro tricolor nacional.
Las nuevas «Princesas de la Canción» acumulan en su brillante hoja de vida importantes galardones entre los que se destacan: Gran Premio Mono Núñez – categoría vocal y premios «Pacho Benavidez» como mejor tiplista – «Briceño y Añez» como mejor Dueto Vocal, ganadoras del Concurso Nacional de Duetos Ciudad de Cajicá, ganadoras del Gran Premio Luis Carlos González en el Festival Nacional del Bambuco en Pereira, ganadoras de la modalidad de duetos y Gran Premio a la Excelencia «Marino Gómez Estrada» en el Festival Nacional del Pasillo de Aguadas Caldas, ganadoras modalidad de duetos, Mejor tiplista y Gran Premio Mangostino de Oro en Mariquita Tolima, ganadoras modalidad vocal del Festival Nacional «Fabio Alberto Ramírez» de Manizales y ganadoras y premio al mejor tiplista en Antioquia le Canta a Colombia.
El dueto se prepara ahora para visitar varios escenarios del país, en tanto que trabajan con esmerada disciplina para culminar lo que será su próxima producción discográfica y una gira internacional como fieles embajadores de Colombia ante el mundo.