Los niños y jóvenes en situación de discapacidad de Tunja harán sonar su canto, gracias a la solidaridad de los donantes

Todo un éxito fue la actividad “Cantos de Solidaridad”, liderado por la gestora social de Tunja Gisela Rodríguez Bacca, que buscaba recaudar 20 millones de pesos para la compra de instrumentos de percusión orff para los niños y jóvenes de la población con discapacidad.

FOTO JORNADA
El tablero estuvo en ascenso desde el inicio de la jornada y el set se llenó de instrumentos musicales donados por los líderes y empresarios. Fotografía Boyacá Sie7e Días.

Voceros de la organización señalaron que no solamente se consiguieron los 20 millones de meta, sino que se superó el objetivo económico con 15 millones más, tanto en recursos como en instrumentos donados por entidades, líderes y las personas que se conmovieron con la puesta en escena del majestuoso espectáculo que se escenificó en el Teatro Mayor Bicentenario, transmitido con el apoyo de Tele Santiago y las redes sociales de la alcaldía mayor de Tunja. Pero los donantes no fueron solamente de Tunja, porque de otros rincones del país como Medellín, Manizales, Cundinamarca, Cali, Bogotá, Duitama y Paipa, se sumaron a la particular iniciativa.

La gestora social Gisela Rodríguez Bacca, líder de la campaña, dijo que agradece a los donantes que a través de la cuenta de ahorros se sumaron a esta iniciativa, a los artistas que enviaron un mensaje de solidaridad a través de las redes sociales, a las empresas públicas y privadas que participaron y al gabinete municipal por hacer posible que la meta fuera superada.

Por su parte el alcalde de la ciudad Alejandro Fúneme González agradeció también a los artistas vinculados y a la organización de esta iniciativa liderada por la gestora social de la capital Boyacense, porque no solamente se logró superar la meta, sino que se ofreció un bello espectáculo de muy alta factura.

El reconocido humorista, Luis Ferro «El Guachimán» hizo presencia y además de su intervención donó la primera escopeta que dispara flores de amor con la que obtuvo sus triunfos en el programa Sábados Felices para que, en otra jornada posterior, se haga la subasta de la misma y se obtenga más recursos para la noble causa.

El concierto lo protagonizó el Dueto Tierra Viva, quienes no solamente ofrecieron un bello recital, sino que hicieron también su aporte económico, Harold Rivera el pianista con discapacidad se robó el show y sorprendió a los televidentes y cibernautas por su capacidad de poder ejecutar con maestría el piano, aun sin tener dedos a causa de una enfermedad desde el vientre materno. El cierre estuvo a cargo de la Escuela de Música de Tunja con el área de inclusión y el dueto infantil Arena y Mar, intérpretes de la obra que fue el emblema de la campaña.

Positivo balance deja esta jornada que demuestra una vez más la solidaridad de los Tunjanos para el desarrollo de nobles causas como “Cantos de Solidaridad”.

-Publicidad-