Se fue también el maestro Carlos Arturo Marín Grisales, la segunda voz del Dueto Estirpe y Canción y director de destacadas bandas musicales.

No solo el país y el mundo de la música andina colombiana lloran la partida del maestro Carlos Julio Mosquera del Dueto Rojas y Mosquera, sino que lamentan el deceso del talentoso director de la Banda Municipal de Manizales e integrante del Dueto Estirpe y Canción, Carlos Arturo Marín Grisales.
El maestro Carlos Arturo Marín Grisales se había coronado también como “Príncipe de la Canción” en el afamado concurso de Ibagué con esta agrupación que nació en el año 1997 con el propósito de difundir la música de la zona andina colombiana.
Carlos Arturo Marín Grisales, quien fue la segunda voz del dueto, era licenciado en música de la Universidad de Caldas y especialista en educación, en arte y folclor de la Universidad el Bosque y su vida la dedicó a la ejecución de la buena música donde imprimió su prodigioso talento y sus acostumbradas prácticas investigativas.
Boyacá recuerda sus aplaudidas presentaciones en la Concha Acústica Valentín García en el Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa con los colegiados orquestales de Caldas que recibían, además de los más caros aplausos y galardones, los mejores comentarios de aceptación por parte de la crítica especializada.
Entre los tantos logros obtenidos por el maestro Carlos Arturo Marín como segunda voz del Dueto Estirpe y Canción, se destacan, entre otros los galardones recibidos en el Festival de Duetos Hermanos Mocada en Armenia en el año 1997, el primer puesto en el Festival Nacional del Pasillo en Aguadas Caldas en 1998, el título Príncipes de la Canción logrado en Ibagué en el año 2000, el premio Briceño y Añez como mejor Dueto Vocal y la nominación al Gran Premio Mono Núñez en Ginebra, Valle del Cauca del mismo año 2000, el Gran Premio del Concurso Nacional del Bambuco Luis Carlos González de Pereira, Risaralda, el primer puesto en el Concurso Antioquia le Canta a Colombia y el Gran Premio obtenido en este mismo certamen en el año 2008.
Al conocerse la muerte del destacado músico, no se hicieron esperar los mensajes de los artistas nacionales, quienes por las redes sociales manifestaron sus condolencias y en especial porque no se alcanzó a recuperar el mundo del folclor de la partida del maestro Carlos Julio Mosquera cuando llegó la sorpresiva noticia del fallecimiento del maestro Carlos Arturo Marín Grisales.
Bajas muy sensibles para el pentagrama colombiano y para la música andina de la patria se dieron este pasado fin de semana cuando importantes agrupaciones del cancionero quedaron devastadas, tras la desaparición de dos de sus integrantes.
Paz en la tumba del maestro Carlos Arturo Marín Grisales y las más sentidas condolencias a los compañeros de trabajo artístico, a su familia y en general a los gestores del movimiento folclórico nacional.