La cirugía ya debía haberse realizado, pero el mandatario se contagió de COVID-19 en la clínica y tuvieron que aplazarla. Este tiempo le sirvió para una mejor preparación antes de ingresar al quirófano.

El próximo lunes el alcalde del municipio de Socotá, William Eusebio Correa Durán, será sometido a una cirugía de revascularización coronaria en la Fundación Cardioinfantil de Bogotá.
Este es un procedimiento quirúrgico para tratar el taponamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón (oclusión coronaria) y mejorar el flujo de sangre.
“La intervención consiste en realizar un puente (baipás) para saltar la obstrucción de la arteria coronaria y mejorar el flujo sanguíneo. Para ello, se utilizan arterias del tórax o venas de la pierna”, explicó un médico especialista.
La cirugía debía haberse realizado desde la semana pasada, pero el alcalde se contagió de coronavirus en el centro asistencial y por eso se pospuso para el 23 de noviembre.
Según el parte médico, el mandatario se encuentra estable y este tiempo lo ha aprovechado para tener una mejor preparación, con medicamentos y procedimientos, antes de pasar por el quirófano.
El coronavirus no afectó la condición de salud de Correa Durán, según precisaron sus allegados, y llegará a la cirugía con muy buen estado de ánimo y físicamente bien.
El alcalde de Socotá, de 51 años de edad, sufrió un preinfarto el 29 de octubre pasado en su municipio, por lo que tuvieron que trasladarlo al Hospital San Rafael de Tunja.
De allí fue remitido a la Fundación Cardioinfantil de Bogotá, donde permanece a la espera de la intervención quirúrgica.
A Correa Durán ya le habían practicado una cirugía de corazón abierto en el 2010 y regresó al quirófano dos años después.
El alcalde envió un saludo a sus paisanos de Socotá y a la comunidad boyacense y pidió orar por él para que la cirugía sea un éxito.