¿Qué es lo que ha pasado con el alcalde de Socotá tras su infarto? Su hermana nos lo cuenta #LaEntrevista #LoDijoEn7días

Zandra Correa Durán, hermana del alcalde de Socotá y gestora social del municipio, se refirió a lo ocurrido en la tarde del pasado jueves —cuando el mandatario tuvo que ser trasladado a Tunja— y a la batalla que tuvieron que dar para que finalmente desde la noche del martes haya podido ingresar a la Fundación Cardioinfantil de Bogotá.

zandra correa
Zandra Correa Durán, además de ser una de las hermanas del mandatario, se desempeña como la Gestora Social del municipio de Socotá. Foto: Archivo Particular

¿Qué viene ahora para el mandatario? ¿Qué tan grave es su situación de salud?  ¿Qué pasará en las próximas horas? Aquí las respuestas.

¿Qué les han dicho sobre el diagnóstico del alcalde?

La Junta Médica interdisciplinaria no ha decidido cuál es el procedimiento más adecuado para el caso de William. Ellos estuvieron ayer durante un largo tiempo en junta para determinar qué procedimiento le iban a hacer y de eso dependía el paso a seguir con él.

¿Y cuándo se sabrá lo que le van a hacer?

Desde luego que entendemos de la preparación para ese tipo de procedimientos, sin embargo, usted entenderá la incertidumbre de nosotros. Ya nos dijeron que entre anoche y la mañana de hoy nos estarían informando sobre la decisión de lo que van a hacer.

¿A qué hora pudo ingresar a la Cardioinfantil?

La disponibilidad de la cama nos la dieron como alrededor de la 1:00 de la tarde del martes y el resto fue el proceso administrativo normal que se debe hacer. Salimos de Tunja en una ambulancia medicalizada alrededor de las 6:30 de la tarde y llegamos cerca de las 8:00 de la noche a la Fundación Cardioinfantil en Bogotá.

entrevista alcalde socota4
William Eusebio Correa Durán tiene 51 años y dos cirugías coronarias, una de ellas a corazón abierto. Foto: Archivo Particular

¿Cuándo les autorizó el traslado la EPS?

Pues a él le había dado el infarto desde el jueves y el domingo, finalmente, Medimás autorizó que lo trasladáramos a la Cardioinfantil y ahí ya comenzó la gestión para lograr la disponibilidad de la cama en la clínica en Bogotá.

¿Qué le pudo haber generado el infarto?

La verdad es que ni él sabe. Es como un conjunto de situaciones entre lo laboral, el estrés, el cansancio, en fin. Ni los mismos médicos nos han sabido explicar lo que pudo haber sucedido. Él había llegado de la vereda de El Oso el miércoles y el jueves había estado laborando toda la mañana normalmente; pasado el mediodía se sintió mal y a eso de las 2:30 de la tarde se sintió mal, pero que digamos que se tuvo puntualmente una causa para el evento cardiaco, no.

entrevista alcalde socota7
El alcalde de Socotá se ha caracterizado por su temperamento y por defender a su comunidad. Foto: Archivo Particular

¿Pero qué síntomas presentó?

Pues él lo que dice es que tiene como una opresión en el pecho, que se le extiende hasta el brazo izquierdo. Él nos ha recalcado en que no sintió dolor, sino esa molestia permanente en el pecho.

¿Y cómo está, ha hablado con ustedes?

Claro, todos los días, es que él siempre ha estado consciente, no ha perdido el conocimiento, no se ha desmayado. Él mismo se fue caminando el jueves hasta el centro de salud cuando comenzó a sentirse mal. Al llegar al Hospital de Tunja, le hicieron los exámenes por parte del cardiólogo y él consideró que debían pasarlo a la unidad de cuidados intensivos.

entrevista alcalde socota8
William Correa trata de ayudar a todas las comunidades campesinas y a los niños especialmente. Foto: Archivo Particular

¡Él ya tiene antecedentes de enfermedad cardiaca!

Sí, sí señor. En el 2010 sufrió un infarto y en el 2012 se le había vuelto a presentar otro infarto, y como nos decía el médico, el corazón es impredecible. En términos coloquiales, él tiene tres puentes en su corazón: dos de estos que hoy no le están funcionando y el otro que le está funcionando muy mal.

¡Le habían hecho inclusive una cirugía de corazón abierto!

La cirugía de corazón abierto se la hicieron en Bogotá en el año 2010, teniendo que regresar al quirófano dos años después. Y ahora de nuevo, precisamente por eso era nuestra insistencia de que fuera en la Cardioinfantil, por sus antecedentes. El viernes pasado le hicieron un cateterismo especial y para esto se desplazó un hemodinamista de Bogotá hasta el Hospital San Rafael y ahí se dieron cuenta de que se necesitaba de una nueva cirugía un poco más compleja.

¿Recuerda algo de ese infarto de hace 10 años?

Pues como usted lo acaba de decir, ya son 10 años, pero lo que recuerdo es que él, al igual que en esta oportunidad, se desempeñaba como alcalde y también se encontraba en Socotá cuando le dio el infarto, y también lo tuvieron que trasladar a cuidados intensivos a Tunja.

entrevista alcalde socota3
El burgomaestre le ha dado la pelea al coronavirus desde que comenzó la pandemia. Foto: Archivo Particular

¿Y en dónde se encuentra él?

Tan pronto llegó, de una vez lo pasaron a la unidad de cuidados intensivos coronaria, que está ubicada en el cuarto piso de la clínica.

¿Cómo lograron finalmente la autorización?

Fue un proceso bastante complejo, por muchas cosas que todos conocemos sobre el sistema de salud en nuestro país. La verdad es que para esa autorización fue fundamental el doctor Mauricio Santoyo; ese señor fue un ángel que se nos apareció, de lo contrario no sé qué hubiéramos hecho. También ayudó mucho la presión de la misma gente y especialmente de medios como Boyacá Sie7e Días.

¿Cómo les fue en el Hospital de Tunja?

Excelente el trato, nosotros no tenemos más que agradecimientos con el personal médico y administrativo, con la Secretaría de Salud de Boyacá y con la Supersalud, en fin, con todos quienes nos han ayudado.

entrevista alcalde socota2
El alcalde llega periódicamente hasta las veredas más distantes, como la de El Oso, una de las más alejadas de esta localidad. Foto: Archivo Particular

¿Y qué dicen los demás alcaldes?

La solidaridad ha sido impresionante, el teléfono no para de sonar, muchos alcaldes, concejales, congresistas, empresarios, amigos de él enviándole buena energía, fortaleza y buenos deseos, encomendándolo al Todopoderoso en estos momentos tan complicados para William.

¿Cómo está la familia?

Pues todos estamos en oración, todos viendo en qué se puede ayudar, corriendo con papeles, con solicitudes, con trámites. Todos dándole ánimos para que tenga mucha fortaleza y pueda salir cuanto antes de esta nueva prueba de la mano de Dios.

¿Ustedes cuántos hermanos son?

Nosotros somos seis hermanos y él es el quinto. Siempre se ha inclinado por el servicio a su comunidad en Socotá. Esta es la tercera vez que ocupa el cargo de alcalde.

panoramica socota boyaca
Socotá es un municipio de la provincia de Valderrama, ubicado a un poco más de tres horas de la capital boyacense. Foto: Archivo Boyacá Sie7e Días.

¿Y la Alcaldía, qué dice él del tema?

Pues está encargado el secretario de Gobierno y William confía mucho en su equipo, en la comunidad. Él sí ha preguntado cómo van las cosas, pero sabe que en este momento lo que necesita es recuperarse para poder regresar a retomar sus labores por su pueblo; él vive por su Socotá, por las comunidades.

-Publicidad-