Este jueves el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, llegará al municipio de Ventaquemada, socializando el programa de Apoyo a la Comercialización de Papa en Fresco, que consiste en pagar una compensación económica directa a los pequeños productores del tubérculo en nueve departamentos, liderados por Boyacá.

La visita será a partir de las 8:00 de la mañana en el Colegio Francisco de Paula Santander y estará acompañada por el gobernador, Ramiro Barragán y el secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá. También acompañará el representante César Pachón.
“Estamos buscando con este incentivo enfrentar una situación de choque con 30 mil millones de pesos para 23.000 pequeños productores y un cubrir unas 700 mil toneladas y este apoyo llegará para noviembre y diciembre”, señaló el presidente Iván Duque.
El Mandatario añadió además que se ha acaba de lanzar una campaña a través de Fedepapa, para incentivar el consumo del tubérculo y buscar que los colombianos coman papa colombiana.

Entendiendo la difícil situación que atraviesan los cultivadores de papa, por la coyuntura de precios y sobreoferta ocasionada por la pandemia de covid-19, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, ratificó la disposición de $30.000 millones para compensar el precio que se les paga a pequeños productores de papa en el país.
Con esta herramienta, el Gobierno Nacional podrá “adquirir cerca de 200.000 toneladas y así cubrir una cifra muy importante la producción en el mes de noviembre y en el mes de diciembre, y obviamente concentrado en los pequeños productores”.
“Ese es el propósito de esta iniciativa, ese es el propósito de la decisión que hemos tomado hoy: la apropiación de cerca de $30.000 millones”, subrayó el Jefe de Estado al intervenir en el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que se emite diariamente desde la Casa de Nariño.

A su turno, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, afirmó que el incentivo beneficiará a cerca de “25.000 productores de papa” en el país.
“Se va a poder ayudar a comercializar alrededor de unas 200.000 toneladas de las 350.000 que se van a producir en estos meses de noviembre y diciembre. Se va a hacer entre noviembre y diciembre el incentivo”, dijo.
En ese contexto, el titular de la cartera de Agricultura sostuvo que representantes del Gobierno irán hasta los departamentos afectados para poder ayudarlos.
“No vamos a esperar que ellos se inscriban en la página web del Ministerio o en la página web de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), sino que vamos a ir allá a ayudarlos para hacer esas inscripciones”, explicó.
Por último, el Ministro Zea envío un mensaje a los colombianos para que consuman papa colombiana y ayuden a los pequeños productores del país.