[Galería] – Hace un año, elegimos a los actuales Gobernador, alcaldes, diputados y concejales

En Boyacá el número de inscritos, finalmente, quedó en 8.052 y superó a regiones con más población como Valle con 7.548, Tolima con 5.388, Bolívar con 5.170, Atlántico con 3.656 y Bogotá con 2.321. En el departamento se inscribieron, inicialmente, cinco aspirantes a la Gobernación, de un total de 178 en el resto del país.

Muy difícil, por no decir que imposible, que un nuevo candidato a la gobernación de Boyacá pueda igualar o superar los 396.293 votos que alcanzó Ramiro Barragán. Aquel domingo 27 de octubre el tarjetón por gobernador lo tomaron y echaron a la urna 695.790 electores, de ellos 171.959 marcaron al candidato Jonatan Sánchez Garavito.

697.078 ciudadanos votaron para elegir alcalde en los 123 municipios de Boyacá, en 2.931 mesas que fueron instaladas.

87.234 votos en Tunja de los cuales 29.429 fueron para Alejandro Fúneme, seguido por John Carrero Villamil, con 21.090 votos. Para el caso de Sogamoso, fueron 62.787 quienes ejercieron su derecho, el 34,45 por ciento de ellos (20,856), por Rigoberto Alfonso, mientras que 15.827 respaldaron a Alejo Gutiérrez. Para el caso de Duitama llegaron a las urnas 59.889 ciudadanos, de los cuales el 36,29 por ciento (21.218) eligieron a Constanza Isabel Ramírez Acevedo, seguida por David Ortega quien quedó en segundo lugar con 16.032 votos.

En Paipa, Fabio Alberto Medrano Reyes se quedó con 8.933 de los 19.678 ciudadanos que ejercieron su derecho hoy hace un año y dejaron en segundo lugar a José Mario Daza, con 8.100 sufragios. En Chiquinquirá, 27.592 ciudadanos votaron, 11.749 de ellos por Wilmar Triana González y 7.356 por Jefferson Caro.

Para el caso de la Asamblea, en esta región del país se conformaron 10 listas integradas por 141 personas, que esperaban lograr uno de los 16 escaños para elegir a los 16 diputados. Finalmente terminaron tomando la tarjeta e introduciéndola en la urna 684.654 ciudadanos para elegir la Asamblea. En cuanto a concejos municipales fueron 1.089 candidatos y 687.339 los electores.

Pues hoy, mientras unos se arrepienten y se dan golpes de pecho porque el buen candidato por el que votaron se transformó, otros se sienten defraudados por lo que viene pasando, mientras que unos más se arrepienten de haber votado en blanco o de no ejercer finalmente su derecho al voto, el derecho a elegir.