El pasado 16 de octubre el Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó el informe de la medición del Nuevo Índice de Desempeño Fiscal 2019. Este documento presenta la evaluación y clasificación de los resultados fiscales y de la gestión financiera de las entidades territoriales.

En el informe del DNP, el municipio de Boavita, en el periodo 2016-2019, logró una calificación sobresaliente que lo cataloga como el 4to mejor en Boyacá y el 11avo a nivel nacional, en la categoría G4 nivel medio bajo.
Según dice el exmandatario de Boavita, Jairo Córdoba Suarez, este excelente desempeño se debe, entre otras, a la sostenibilidad en la deuda, la austeridad en gastos de funcionamiento, resultados fiscales y la capacidad de programación y ejecución de ingresos por parte de la administración municipal, permitiendo convenios con entidades del nivel nacional y departamental.
Añadió que estas acciones hicieron posible inversiones significativas en infraestructura educativa, construcción de vivienda para población vulnerable, construcción y terminación del Coliseo IV Centenario, arreglo del parque principal y del Hogar del Anciano Nuestra Señora de la Estrella, adquisición de maquinaria, obras viales y otras, las cuales ascienden a catorce mil millones de pesos ($14.000.000.000) y hoy son un legado del desarrollo para Boavita, permitiendo que el municipio tenga capacidad económica y sea referente nacional y departamental para gestiones futuras.
Son varios municipios de Boyacá los que están en este honroso cuadro del DNP y de los cuales este medio dará cuenta en próximas ediciones.