Nació en Tibasosa el 9 de octubre de 1780. Hijo del español don Miguel Mariño y Reyes y doña Nicolasa Josefa Soler y Currea.

Fue dueño de grandes extensiones de territorio. En la época. preindependentista , en el proceso de la Reconquista Española, liderada por Morillo y Barreiro, luchó con sus gentes incansablemente, contra los focos de hostigamiento por la invasión realista, por lo cual se informó al gobierno español, el Ministerio de Guerra le siguió Consejo de Guerra, fue condenado a muerte, pero gracias a su abolengo, cercanía al Rey, al Virrey y su amistad con Simón Bolívar, se le permito ser confinando a su casa en Tibasosa.
Al llegar la Ruta Libertadora a Socha, fue llamado por el Libertador, desde entonces, no ahorró esfuerzos con sus gentes, junto a él, con su apoyo económico, caballos, armas y víveres, fue su consejero de logística como amplio conocedor de la región, lo acompañó y peleó en las batallas del Pantano de Vargas y Puente de Boyacá hasta alcanzar la independencia de España.
Fue coronel del ejército de la nueva Granada, cconsejero de guerra, bbrigadier, general, aalcalde de Tunja, aalcalde se Sogamoso, ssenador de la Confederación Granadina, ssenador de los Estados Unidos de Colombia, ssenador de la república.
En todos los cargos desempeñados aportó sus ideas por la libertad, consolidación la nacionalidad y principios democráticos para la naciente república.
Entre varias honrosas distinciones se destacan las de PATRICIO: personaje privilegiado perteneciente a la nobleza. CINCINATUS: Ciudadano modelo de virtudes.
Hoy, en los 240 años de su natalicio, Tibasosa exalta su grandeza y la proyecta al presente.
Un pueblo que conoce su historia es un pueblo culto y civilizado.
Por: Lucila Avella de Santisteban.
Para Boyacá Sie7e Días.