Esta es una iniciativa de la administración municipal, que busca apalancar este sector minero local, pero también de las provincias de Sugamuxi, Valderrama, Norte y Gutiérrez.

Tópaga quiere liderar un proyecto que fortalezca la minería del carbón en el municipio y en la región, desde Sugamuxi hasta Norte y Gutiérrez.
El alcalde de esta población, Álvaro Henry Barrera Díaz, ha planteado el proyecto del Parque del Carbón, con el ánimo de permitir un espacio y una infraestructura donde se pueda con un equipo interdisciplinario apoyar los procesos de formalización.
“También buscamos que se apoyen los procesos de formulación de los planes de gestión, la formulación de las licencias ambientales y de los planes operativos de los sectores mineros en las provincias de Valderrama, Norte y Gutiérrez”, dice el mandatario municipal.
Barrera Díaz le ha propuesto esta iniciativa al gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; a la viceministra de Minas, Carolina Rojas Hayes, y a los alcaldes de la provincia, invitando a estos últimos a aunar esfuerzos para que entre todos puedan aportar ideas y un trabajo conjunto.
“La idea igualmente es convocar al minero tradicional, para que también se una a la iniciativa y pueda desarrollar sus labores de la mejor manera. La propuesta es llamada inicialmente un parque, pero puede ser una sede institucional, donde se pueda tener esa asesoría en todos los temas mineros”, afirma el alcalde de Tópaga.
La sede constaría de oficinas con personal técnico profesional en todas las áreas: ambiental, minero, en gestión del riesgo y en la parte técnica donde se requieran procesos de formalización laboral.