Una vaca por el «Convite Carranguero»

Este año el Convite, además de convocar a los campesinos en torno a su música, hace honor a su nombre ya que para poder realizarlo se debe hacer otro Convite, pero esta vez, de voluntades y recursos.

Jorge Villarreal sigue trabajando para que el Convite Carranguero no muera. Fotografía Boyacá Sie7e Días.
Jorge Villarreal sigue trabajando para que el Convite Carranguero no muera. Fotografía Boyacá Sie7e Días.

La organización del tradicional Convite Carranguero, que por más de 12  años se realiza en Tinjacá y durante muchas versiones ha contado con el apoyo del juglar Jorge Velosa no da su brazo a torcer, pese a que no ha habido respuesta del sector público y se resisten a tener que suspenderlo por falta de recursos.

“Una vaca por el convite” es la campaña que viene circulando en redes sociales para que desde todos los sectores se apoye la versión virtual del evento y los grupos de música campesina puedan interpretar las rumbas criollas, la copla coja y el repentismo, actividades que al igual que la lidia del surco y la labranza, hacen parte de su realidad cotidiana.

Jorge Villarreal alma y nervio de este evento le contó a Boyacá Sie7e Días que la forma como se puede apoyar es ingresando al link: Vaki – Crowdfunding se hace con #VakiPower y allí está toda la metodología que ilustra la manera de cómo hacer los aportes y los beneficios que se obtienen, toda vez que se aplicará el mecanismo de reporte de los apoyos para descuento del impuesto a la renta. También se puede hacer aportes directamente a la cuenta de ahorros número 3860-7008-9712 del banco Davivienda a nombre de la Corporación Cultural Cuna Carranguera – NIT (900360827-2) – Contacto – 3102716475, así lo explicó el vocero de la organización.

El músico y gestor cultural dijo que el «Convite Cuna Carranguera» es iniciativa de un grupo de mujeres y hombres que se dedican a la música campesina, artistas independientes unidos en la búsqueda de canales de expresión, desarrollo y depuración de la carranga.

El juglar Jorge Velosa está apoyando de frente el Convite Carranguero - Fotografía - Boyacá Sie7e Días
El juglar Jorge Velosa está apoyando de frente el Convite Carranguero – Fotografía – Boyacá Sie7e Días

Añadió que desde el año 2008 se ha realizado en Tinjacá, Boyacá indagando, rescatando, reconstruyendo y resignificando la identidad cultural de las comunidades campesinas del país, con base en el sentido armónico y socio ambiental del territorio, apostándole desde el arte y la cultura campesina a vida más saludable, menos violenta, más equitativa, inclusiva y justa, eso es el convite, esa es la carranguería, una apuesta por la paz, una apuesta por la vida.

«Este certamen tiene un propósito adicional cual es la acción que los artistas han emprendido en la realización de un trabajo formativo, pedagógico y creativo orientado a consolidar alternativas para que mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes del campo construyan su proyecto de vida armónica en su territorio, alejados de la violencia y los contextos de guerra, pero, por falta de apoyo institucional y por los recortes presupuestarios a la Cultura, este año debemos recurrir a estas plataformas de micro financiación para realizar la versión número 13, aseguró Villarreal.

convite carrangueroAl ser consultado el maestro Velosa sobre el «Convite», dijo a este medio:

«Nos encerraron el cuerpo
pero el alma sigue libre.
Con música campesina
vuelve a sonar el Convite «

-Publicidad-