La inversión de los recursos se hará en obras en los sectores de agua y saneamiento básico, educación, salud, vías e infraestructura urbana, en 25 departamentos del país.

La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter iniciará en este segundo semestre la ejecución de 24 nuevos proyectos financiados por entidades del orden nacional como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ministerio de Educación y Ministerio del Trabajo, entre otros.
Los proyectos se traducen en obras para los sectores de agua y saneamiento básico, educación, salud, vías e infraestructura urbana, que permitirán mejorar la calidad de vida de los habitantes de 25 departamentos del país como Boyacá, Chocó, Valle del Cauca, Norte de Santander, Caquetá, Putumayo, Atlántico, San Andrés, Córdoba, Sucre y Bolívar, entre otros.

La presidenta de Findeter Sandra Gómez Arias le contó a Boyacá Sie7e Días que se desarrollarán iniciativas relacionadas con la construcción, optimización y ampliación de sistemas de acueducto y alcantarillado, así como obras complementarias en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Chocó, Norte de Santander, Quindío, Nariño y Valle del Cauca.
Señaló también que entre los proyectos que contarán con la asistencia técnica de Findeter están la construcción y/o la ejecución de obras de mejoramiento en 72 establecimientos educativos ubicados en comunidades indígenas y comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de departamentos como Chocó, Caquetá, Huila, Tolima, Putumayo, Cauca, Nariño, Vichada, Antioquia, Bolívar, Córdoba, Sucre, Risaralda, Arauca, Casanare, Norte de Santander, Cesar, Magdalena, Guajira y Meta.
Puntualizó que el programa de mejoramiento de barrios como el de Cali, Neiva y Valledupar, beneficiará a más de 80 mil habitantes de estas ciudades y así mismo se adelantará la construcción de sedes del Ministerio de Trabajo en Riohacha, Montería y Quibdó y se llevará a cabo la construcción del mercado artesanal para granjeros (farmers market) ubicado en el barrio Rock Hole en San Andrés.
Estos proyectos alcanzan una inversión de más de $88 mil millones de pesos y beneficiarán a comunidades vulnerables en todo el país por eso de la mano del Gobierno Nacional ponemos nuestra experiencia en la ejecución de obras de infraestructura social, porque Colombia y sus territorios hoy más que nunca requieren todo el apoyo, afirmó Sandra Gómez Arias, presidenta de Findeter.