Por incremento de contagio del COVID-19 se cerraría gran parte de Tunja

En los últimos días se han cerrado 10 obras de construcción y 25 establecimientos comerciales, por parte de la Alcaldía. La cifras de sanciones le sirvieron ayer al alcalde, Alejandro Fúneme para demostrar que está hablando en serio y anunció que si continúa la desobediencia y el incumplimiento de las medidas de bioseguridad, terminará retomando el cierre total de gran parte de la capital boyacense.

Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja. Foto: Archivo Particular
El alcalde de Tunja anunció que comenzó el cierre de establecimientos comerciales y obras de construcción por incumplir los protocolos de bioseguridad. Foto: Archivo Particular

“Intensificaremos los controles de aquí hasta el sábado, pero si definitivamente no logramos controlar esta situación en estos sectores, nos veremos en la obligación, a partir del lunes 20 de julio, de cerrar el sector del sur, Runta, el sector de  la Plaza  de Mercado del Sur, el sector del Hospital San Rafael y el sector norte (Muiscas, Suamox y el barrio Capitolio)”, aseveró.

Y es que las zonas de Tunja con mayores índices de contagio que se han logrado identificar  gracias a la georreferenciación en sectores con más presencia de casos de coronavirus, por ende de mayor riesgo de propagación y contagio son:

  • Vereda Runta, El Rodeo, El Suárez, Aquimín, Los Hongos, Surinama, Bolívar, El Triunfo, San Francisco, San Carlos, La Florida, Plaza de Mercado del Sur.
  • El Carmen, Santa Lucia, 20 de julio, El Topo, Popular, Plaza Real y Kenedy.
  • La Fuente.
  • Las Quintas, Santa Inés, Terrazas del Santa Inés, Rincón del Mesopotamia y 15 de Mayo.
  • Los Muiscas, Capitolio, Coeducadores y Suamox.

En estos sectores se incrementaron desde el comienzo de esta semana los controles al comercio, obras y establecimientos con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos y ahora se intensificará el cierre de establecimientos y obras que estén incumpliendo los protocolos.

A la fecha la capital boyacense tiene 151 casos confirmados, 399 casos probables, 4.204 casos descartados por laboratorio, 4 casos fallecidos y 91 casos recuperados. “El mayor número de casos de coronavirus tanto en hombres como en mujeres está entre los 20 y 49 años, es decir, que esta estadística tiene una relación directa con las personas laboralmente activas”, señaló.

Otro de los aspectos relevantes que mencionó Fúneme, tiene que ver con los niños entre 0 y 9 años quienes  tienen un porcentaje alto de contacto estrecho, por lo cual hizo un fuerte llamado a los padres para la responsabilidad y el cuidado de sus hijos, pues ellos deben evitar al máximo contacto con sintomáticos respiratorios.

Alejandro Fúneme, alcalde de la capital boyacense. Foto: Archivo Particular.
Alejandro Fúneme advirtió que si de aquí al sábado se mantiene la desobediencia y la irresponsabilidad, no le temblará la mano para comenzar a cerrar sectores puntuales de la ciudad. Foto: Archivo Particular.

El Burgomaestre, con gran preocupación, dio a conocer el incremento de casos por el virus en la ciudad y recalcó que pese a que Tunja es una de las capitales con menor índice de contagios, no deja de ser preocupante el crecimiento diario. “Es por eso, que es momento de incrementar las medidas y acudir a la responsabilidad tanto de los ciudadanos como de los encargados de obras y comercio en general”, recalcó el alcalde Alejandro Fúneme.

Por el momento, en la capital boyacense se mantienen medidas como el Pico y Cédula, Pico y Placa para taxis  y se amplía el horario de atención en bancos: lunes a viernes de 8:00 a.m a 4:00 pm y sábados de 9:00 am a 2:00pm.

El mandatario, para finalizar, instó a la comunidad a atender el llamado de la Administración para la jornada de toma de muestras por COVID-19 que se realizará hoy miércoles, en Plaza de Bolívar de la ciudad.

-Publicidad-