Este lunes se reportó el fallecimiento de una mujer de 53 años de edad en Tunja por coronavirus. La capital boyacense suma cinco muertes asociadas al COVID-19.

Nueve adultos mayores, dos bebés, dos hombres entre 57 y 58 años y una mujer de 53 años de edad han fallecido en el departamento de Boyacá por coronavirus.
Tunja presenta la mayor cifra de muertes asociadas a COVID-19, con 5. También se han registrado decesos en Garagoa, Samacá, Paipa, Cucaita, Guateque, Tasco, Sogamoso, Chiquinquirá y Covarachía.
En julio se han reportado dos decesos en el departamento asociados al coronavirus. El primer caso fue el día 3 y corresponde a un hombre de 82 años, de Covarachía, quien ingresó al Hospital San Antonio de Soatá el 24 de junio por enfermedad renal crónica y falleció 4 días después, momento en el cual se le indicó toma de la muestra, cuyo resultado fue positivo.
El segundo fallecimiento se reportó ayer: una mujer de 53 años de edad de Tunja, contacto estrecho de caso positivo, quien registraba como antecedente cáncer.
En total los casos de COVID-19 en Boyacá ascienden a 434: el 30,6 por ciento corresponde a Tunja; el 15,6 por ciento, a Duitama; el 11,9 por ciento, a Sogamoso; el 7,1 por ciento a Chiquinquirá, y el 3,9, a Sutamarchán.
Los casos positivos activos para coronavirus en el departamento son 190. De estos, 61 son de Tunja, 41 de Duitama, 38 de Sogamoso y 13 de Chiquinquirá, entre otros.
En cuanto a los municipios con mayor número de contagios por cada mil habitantes, la lista la encabeza Togüí (vea la gráfica).
Casos por cada 1000 habitantes en Boyacá - Julio