Como si fuera oro, el ICA cuida el durazno boyacense

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) está buscando que Boyacá fortalezca su vocación en medio de la pandemia por coronavirus.

Inspección a cultivos de durazno de Boyacá ha venido realizando personal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Foto: Archivo particular ICA

En municipios como Tipacoque y Soatá los funcionarios han realizado más de 20 visitas a los predios para adelantar jornadas de inspección, vigilancia y control a cultivos de durazno.

De acuerdo con el ICA, cerca de 34 hectáreas de dicho cultivo fueron monitoreadas para hacer el control de plagas, especialmente la ceratitis capitata.

También se efectuó el control a la movilización de material vegetal de durazno de 14,5 toneladas inspeccionadas, provenientes de los departamentos de Santander y Norte de Santander, con destino hacia la central de Corabastos en Bogotá.

Otra de las acciones que se ha adelantado es la capacitación a técnicos del puesto de control, respecto a las inspecciones fitosanitarias que a partir de la fecha deberán realizar a cargamentos de durazno que se movilicen por las carreteras del departamento.

La finalidad de esta actividad es mantener el área declarada de baja prevalencia de moscas de la fruta, dado que la presencia de este insecto plaga representa un riesgo para la fruticultura del departamento al ser catalogada como plaga de importancia cuarentenaria y económica para la región.

-Publicidad-