Los precios del petróleo se dispararon este viernes tras la muerte de un general iraní en Irak por un ataque estadounidense, ante el temor a un conflicto en Oriente Medio.

Apenas anunciado el bombardeo que cobró la vida del general iraní Qasem Soleimani el crudo aumentó 4% y luego cerró con expresivas alzas ante el temor de una escalada bélica en una zona neurálgica para el mercado petrolero mundial.
En Londres el barril de Brent en los contratos para marzo terminó con alza de 3,5% en 68,60 dólares, su precio más alto desde setiembre. En Nueva York, el barril de WTI para febrero subía 3,1% a 63,05.
«Temen que Irán tome represalias por el asesinato de Soleimani», dijo a la AFP Thina Margrethe Saltvedt, una analista de Nordea Markets, y explicó que Teherán podría atacar «instalaciones petroleras o infraestructuras de transporte».
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, pidió una «severa venganza» por la muerte de Soleimani.
Las bolsas también se crisparon aunque algunas europeas logran cerrar en alza.
La bolsa de París ganó 0,04%, Londres un 0,24%, mientras que Fráncfort perdió 1,25% y Milán un 0,56%.
Wall Street, en cambio, bajó. El Dow Jones perdió 0,81%, el Nasdaq bajó 0,79% y el S&P retrocedió 0,71%.
Los índices de la bolsa de Nueva York venían de alcanzar nuevos récords el jueves pero el mercado se sacudió luego de la acción estadounidense y la amenaza de venganza lanza por Irán.
Washington dijo que Soleimani estaba planeando acciones inminentes contra Estados Unidos cuando fue blanco de un ataque con drones.
Patrick O’Hare, analista de la firma Briefing.com de Nueva York, dijo que «el mercado estaba comprando mucho desde hace algún tiempo» y la muerte de Soleimani podría servir para aceptar un repliegue bursátil que se venía anticipando.
«Empero, si rápidamente el mercado rebota, podría invitar a mayores excesos especulativos que podrían amplificar los inconvenientes que puedan aparecer», añadió O’Hare.
Fuente: AFP Internacional.