En el marco del primer encuentro de usuarios del Esquema de Retribución por Servicios Ambientales ERSA, la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor) realizó la suscripción y ratificación de 73 acuerdos de conservación y uso sostenible del suelo.

en favor de los bosques de esta región del departamento.
Esta suscripción permitirá a 18 beneficiarios a hacer parte del mecanismo para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación-REDD+, el cual busca disminuir, en primera instancia, las emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a 49,857 toneladas de CO2.
Los otros 55 beneficiarios, pertenecerán a la estrategia de Pago por Servicios Ambientales (PSA), de los cuales 29 protegerán el área de influencia del río Teatinos, que cubre un área mínima de 350 hectáreas.
El evento contó con la participación de usuarios, delegados del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, administraciones municipales y organizaciones locales interesadas en conocer de primera mano los avances que ha logrado el proyecto en tan solo dos años de implementación del esquema.
“La conservación de nuestros bosques siempre ha sido fundamental en el quehacer de la corporación. Nos sentimos satisfechos de aportar de manera significativa”, afirmó Fabio Antonio Guerrero Amaya, director general de Corpochivor.