En Navidad debemos pensar cómo velar por nuestros peluditos para que disfruten al máximo.

Las festividades de fin de año son una época para pasar con nuestros seres queridos, y cómo perros y gatos hacen parte fundamental de nuestras familias, también debemos pensar en ellos al momento de planear las actividades que se acostumbran a realizar por estas fechas.
Y es precisamente allí donde radica la clave para que tanto ellos como nosotros disfrutemos al máximo de las festividades y de su compañía.
Perros y gatos son curiosos por naturaleza, y en esta época esa curiosidad se incrementa al tener al alcance de un mordisco adornos navideños, cables, luces e incluso comida que por ser de colores y de formas llamativas para ellos, se convierten en elementos ideales para juegos que pueden resultar peligrosos.
Por eso expertos recomiendan: educar amorosamente a perros y gatos para que no se acerquen a las decoraciones navideñas.
Es importante que ellos practiquen adecuada actividad física fuera de casa y que dentro de ella tengan sus propios juguetes que les permitan distraerse. Proteger los cables con cubiertas, cinta o tratar de ubicarlos debajo de tapetes, detrás de los muebles o en lugares elevados para evitar que sean mordidos o puedan hacer que nuestras mascotas se enreden al correr en la casa.
Procurar que los adornos navideños estén hechos en materiales resistentes y que no tengan puntas o superficies filosas.
Más información, en la edición impresa de hoy.