Así operará la nueva terminal de la ciudad de Tunja

El concesionario reveló cómo será la entrada en operación desde el 23 de diciembre.

El temor es que las autoridades locales permitan el ingreso de vehículos de transporte intermunicipal por las vías internas de Tunja.
El temor es que las autoridades locales permitan el ingreso de vehículos de transporte intermunicipal por las vías internas de Tunja.

Desde hace más de 20 años el ingeniero civil Edison Harvey Caro Espíndola ha trabajado en el sector del transporte, profesión que heredó de su padre.

En estas dos décadas ha desempeñado cargos en los consejos directivos de la empresa Coflonorte y ha sido subgerente operativo y gerente administrativo en la agencia de Flota Sugamuxi.

Actualmente es el gerente de la empresa Coflonorte y presidente del Grupo Empresarial Libertadores.

Hoy día es también el representante legal de la Unión Temporal Terminal Tunja Bicentenario, empresa a la que por 20 años se le entregó en concesión la Nueva Terminal de Tunja ‘Juana Velasco de Gallo’, la cual iniciará operaciones el próximo 23 de diciembre.

¿Por qué iniciar en esa fecha las operaciones?
Han pasado dos gobiernos desde el inicio del proyecto de la terminal y se quiere que sea el regalo de Navidad para los boyacenses, en especial para los tunjanos.

¿Cómo surgió esta Unión Temporal?
Nos animamos para ser parte del proyecto y logramos integrar a siete empresas transportadoras para aspirar a ser los operadores de la terminal.

¿Cuál es su mayor temor con este proyecto?
Que en la ciudad se siga permitiendo el ingreso de los vehículos a través de sus vías. Debe haber control, las terminales satélites deben desaparecer.

¿Cómo va a ser el ingreso de los buses?
Queremos que sea por la doble calzada, todos, sin excepción; eso trae beneficios para la ciudad y los transportadores.

¿Cuáles son las obligaciones contractuales?
Hay que hacer una inversión de 7.335 millones de pesos y pagar un cargo fijo de 40 millones al mes al municipio y al departamento el 3,75 por ciento de los ingresos.

La entrevista completa está disponible en la edición impresa de hoy.

-Publicidad-