Tres versiones se han realizado del concurso ambiental de Corpoboyacá llamado, ‘Espeletia Dorada’.
Corpoboyacá entrega los Premios a la Gestión Ambiental ‘Espeletia Dorada’, como un reconocimiento al trabajo que realiza la sociedad en la protección al medio ambiente.
El reconocimiento está simbolizado en una estatuilla con la figura de una espeletia paipana, que representa la importancia de la especie endémica en la regulación del agua y que se encuentra en el ecosistema de páramo.
A pesar de ser esta una especie en peligro crítico de extinción, el objetivo del reconocimiento es concienciar a las comunidades sobre su importancia y conservación a través de acciones significativas que minimicen los impactos sobre el entorno como modelos de sostenibilidad.
De acuerdo con Corpoboyacá, en cada versión ha aumentado el número de participantes por lo cual se han establecido diferentes categorías que permiten la participación de diversos actores sociales a través de sus iniciativas.
En su primera versión, se reconoció la iniciativa en la categoría ‘Mérito Ambiental Social Comunitario’ presentada por el Club Escolar de Investigación y Producción Audiovisual ‘El Parche’ del municipio de Siachoque, con el proyecto: “Tras las huellas del agua, conservamos nuestro territorio” tos “Documental Páramo la Cortadera” y “Gota de Agua de la Luna”.
En la segunda versión, con una única categoría, se reconoció la educación como un componente necesario para fortalecer la formación ambiental en distintos ámbitos de la sociedad.
Más detalles en la edición impresa de hoy.