Ciclistas víctimas en las vías

Más de 100 siniestros viales con pedalistas involucrados se han presentado este año.

Ciclistas en las vías corren peligro
Autoridades de tránsito piden a conductores respetar los 1,5 metros de distancia entre la vía y el andén.

Luego del accidente de tránsito que sufrió el defensor del pueblo regional Boyacá, Mauricio Reyes, en el que una buseta lo embistió cuando practicaba ciclismo, al funcionario se le ha visto en su trabajo de defender a la comunidad.

Una de las tareas que se impuso luego del siniestro vial en la avenida Universitaria de Tunja, es la de generar conciencia para que los conductores respeten al ciclista y todos los actores viales cumplan con sus deberes.

Solo en la capital boyacense en lo corrido del 2019 se han presentado 12 accidentes, en los que el ciclista se ve involucrado: nueve fueron por choque, dos por caída y un atropello. Uno de esos deportistas falleció en la doble calzada a raíz del siniestro vial.

“Con respecto a los accidentes donde estuvieron involucradas bicicletas, en el 2108 se atendieron 28 personas accidentadas que dejaron dos fallecidos”, expresó Alexander Herrera, secretario de Tránsito de Tunja.

El panorama en el departamento no es mejor: según el Instituto de Tránsito de Boyacá, en el 2019 se han reportado 12 ciclistas fallecidos y 82 lesionados, lo que representa un 10% de las muertes en las vías de la región.

“En el 2018 los ciclistas fallecidos fueron 14 y la vía con mayores índices de accidentalidad para los pedalistas fue la doble calzada BTS en el tramo que de Paipa conduce a Duitama”, manifestó Ariel Vargas, gerente del Itboy.

Más información en la edición impresa de hoy.

-Publicidad-