¿Las redes sociales mintieron?

Por estos días todos están hablando de quiénes ganaron y quiénes perdieron en las contiendas electorales, y muchos se estarán preguntando – en especial los ciudadanos que perdieron con sus candidatos

– ¿por qué pasó eso si el candidato en redes sociales se mostraba como el ganador? – Lo anterior apunta a una dinámica que en redes sociales se conoce como “Thousand fake accounts lie”, pues aunque un candidato tenga muchos seguidores, no significa que tenga votantes efectivos, así como para las empresas o marcas significa vender.

Sin embargo, esta práctica hace que el usuario simpatizante sienta una ‘tranquilidad’ por la aceptación que su candidato pueda recibir.

Pensamos que vamos a ganar o que estamos en un mundo que, aunque no es real, nos permiten creernos el cuento que sí lo es. Por ejemplo, el plebiscito ganaba en redes sociales… Muchos políticos apuntan que la posibilidad de hacer publicidad dirigida puede llevar a impulsar el extremismo y a radicalizar posturas que entran a adaptarse a esas burbujas ideológicas que son generadas en las plataformas.

Sin embargo, la realidad muestra también que muchos pensamos que nuestro candidato puede ganar, aunque en algunas ocasiones esto sí sucede; en otras no y es allí cuando la confianza mata al hombre. No todo lo que pasa en las redes sociales es real y no todo lo real se verá reflejado en las redes sociales.

Dos mundos diferentes en los que actuar correctamente tendrá muchos beneficios.

Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @javiersneider

-Publicidad-