Candidato a la Alcaldía de Sogamoso por Cambio Radical y ‘La U’ afirma que con educación y garantías sociales buscará reducir los índices de conflictividad social. Dice que no hará repartija política.

Mauricio Barón Granados es un sogamoseño egresado del colegio Politécnico y titulado abogado en la Uptc de Tunja. Tiene especialización en Derecho Administrativo y en Derecho Constitucional.
Es magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia, de Los Andes. Tuvo estancia académica en Derechos Humanos en American University Washington College y en Sostenibilidad, en la Universidad Alfonso X de España.
Fue Personero de Sogamoso, juez penal de Duitama, superintendente delegado de Tránsito de la Superpuertos, contralor delegado para el sistema general de regalías de la Contraloría General de la República, director de juicios fiscales de la Contraloría Distrital de Bogotá y secretario de Gobierno (e) de la Alcaldía de Bogotá.
¿Por qué candidato a la Alcaldía de Sogamoso?
Cuando estaba en Bogotá, cada ocho días visitaba mi ciudad y la veía más destruida, más pobre, con más dificultades de orden social, y eso hace que tengamos un sentido de pertenencia, pero, además que dejemos de lado el escenario fácil de criticar.
¿Cuál será su principal obra si es Alcalde?
Cerrar las brechas de pobreza, generar mayor equidad social, y el plan de reforma urbana, que lo hemos denominado el sendero de cómo vamos a modernizar y a recuperar la infraestructura de la ciudad.
¿Cómo controlará la invasión del espacio público?
Hemos planteado en el programa de gobierno el Instituto para la Economía Solidaria, que permitirá organizar el aprovechamiento económico del espacio público. Se generará una posibilidad de subsistencia para las personas que hoy tienen esa ocupación y lo hagan de una manera más ordenada y de acuerdo al POT.
¿Como alcalde, qué vías va a intervenir?
Se van a realizar dos acciones: un segundo banco de maquinaria para el sector rural, y hacerlo por acuerdo municipal, para garantizar el mantenimiento vial los 365 días del año. La avenida San Martín debe recuperarse completamente.
Más detalles en la edición impresa de hoy.