Ahora el balón está en la cancha de los alcaldes que deben empezar el trámite de los proyectos.

Empezó la cuenta regresiva para invertir los recursos que fueron adjudicados por concepto de excedentes del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales ‘Fonpet’. En Boyacá fueron 22 los beneficiados.
El 26 de junio el presidente de la República, Iván Duque, anunció a los mandatarios municipales del país que resultaron favorecidos con estos recursos que ya estaban disponibles. Desde entonces los alcaldes empezaron los trámites pertinentes para recibir las resoluciones de desembolso que apenas empezaron a llegar a los territorios a mediados de septiembre.
Algunos aún no han sido notificados con esta circular que permite a las entidades municipales tramitar ante los concejos la adición de los recursos para ejecutar los proyectos de inversión, destinados a educación y libre inversión; aunque, en su mayoría, los territorios ya cuentan con tal documento.

Municipios como San Pablo de Borbur, Nuevo Colón y Chita, entre otros, ya lograron la aprobación de los concejos municipales para la adición de los dineros y se encuentran en trámite licitatorio.
Otros como Sogamoso, Nuevo Colón y Boavita están en el montaje de los proyectos o los tienen en proceso de evaluación de los cabildos para poder hacer uso de los recursos.
Esto representa en los dos casos una verdadera carrera contra el tiempo teniendo en cuenta el corto plazo que le resta a los alcaldes para concluir sus periodos de gobierno. El objetivo general de los administradores municipales es por lo menos dejar contratadas las obras para que sus sucesores las terminen.
Más detalles en la edición impresa de hoy.