Gobierno hace un pacto con el sector minero

Cerca de 200 mineros de Boyacá asistieron al foro sobre accidentalidad.

Firma de PactoDurante el ‘VII foro Nacional en Cumplimiento de la Normatividad Laboral’ que se desarrolló ayer en Tunja, el objetivo fue dar a conocer el enfoque preventivo que está manejando el Gobierno Nacional a las actividades de inspección y control en los sectores priorizados de las diferentes dinámicas del país y en este caso del sector minero.

El enfoque lo manejaron ofreciendo un apoyo al generador de empleo, por esta razón los invitados especiales fueron aproximadamente 200 dueños de minas del departamento. Fue así como se organizaron las entidades públicas para dar el acompañamiento técnico y explicar al minero cómo deben cumplir las normas en el margen de la legalidad y no llegar al punto de cobrar multas.

Durante el foro en el que estuvieron presentes los viceministros de Minas y Empleo, Gobernación, Unidades de empleo, Unidad de gestión de pensiones y parafiscales, entre otras, hicieron énfasis en que Boyacá ocupa el primer lugar de accidentalidad minera.

El subdirector de Inspección del Ministerio de Trabajo, Jairo Riaga Acuña, dijo “estamos impulsando acciones para evitar la siniestralidad en el sector”. Javier Mauricio Bayona Romero, director territorial del Ministerio del Trabajo para Boyacá mencionó “aunando esfuerzos desde el gobierno nacional quisimos hacer un foro para evidenciar cual es la problemática y las falencias que se han venido presentando en el sector minero”.

Dijo Riaga Acuña “Este año ha sido complicado porque Boyacá ocupó el primer lugar en mortalidad, siempre había estado Cundinamarca y Antioquia”.

El Ministerio de Trabajo ha venido colocando sanciones a los mineros que no cuentan con los requisitos mínimos de funcionamiento y ahora desean darles herramientas y capacitaciones para no llegar a estas instancias.

“Al acompañarlos, vamos a protegerlos y llegar a disminuir los casos de mineros muertos, porque las minas mortales que nosotros tenemos en referencia todas son las legales; las ilegales no llevamos el reporte, pero esperamos llegar a perseguirlas” dijo Riaga Acuña.

-Publicidad-