Boyacá exporta Arándanos

Empresarios de Boyacá han iniciado la producción del Arándano con fines de exportación.

Arándonos de exportación
En épocas de producción del arándano se generan hasta 10 empleos por héctarea asegurando la cosecha

Desde hace varios años, un grupo de empresarios boyacenses le vienen apostando al cultivo y explotación de un fruto que por sus características, se asegura, tiene propiedades benéficas para la salud.

El origen del arándano se centra en Estados Unidos y España y en los últimos años, la producción en estos países ha aumentado tanto que ha sido necesaria la aplicación de nuevas tecnologías para asegurar tanto la relación oferta demanda en todo el continente, como la tierra para su explotación.

En Boyacá, se ha constituido la Asociación de Cultivadores de Arándanos quienes han venido avanzando paulatinamente con capacitación e inclusión a madres cabeza de familia logrando ya más de 17 asociados activos.

El presidente de la asociación, Orlando Moreno asegura que hay más de cuatro trabajadores de tiempo completo, y en las épocas de producción hasta 10 por hectárea sembrada. Con esto no solo se está generando empleo sino que los aportes a la productividad son incalculables.

A la fecha son más de 10 municipios en todo el departamento dedicados a la siembra del arándano. El pasado mes de julio se envió a Londres una prueba piloto, así lo corrobora Johan Becker quien es asociado y propietario de una de las empresas de exportación.

Más detalles en la edición impresa de hoy.

-Publicidad-