Es una especie inofensiva que se creía extinta debido a la cacería indiscriminada.

Un oso andino fue visto en el Parque Natural Regional Cortadera el lunes de la semana pasada por varios campesinos, es una especie que se creía extinta y que corre peligro por la supuesta peligrosidad que representa, algo que según expertos es falso.
Uno de los habitantes del sector, el presidente de Asocortadera, José López, ha manifestado que el avistamiento representa alegría por cuanto fue blanco en el pasado de la caza indiscriminada.
“Estos animales son herbívoros, no son peligrosos y por eso hago un llamado a Corpoboyacá y las autoridades para que se accione la ruta de protección para este ejemplar” dijo José López.
Según López, el oso fue encontrado en inmediaciones del sector La Salina, en Rondón, uno de los seis municipios que están al rededor del Parque Natural Cortadera. Este es el oso de anteojos que fue visto en el Parque Nacional Natural Cortadera por el cual ahora se pide acción de protección a Corpoboyacá.
“Yo fui Inspector Departamental de Policía, y ese sitio lo tenían para guardar el ganado que robaban en los municipios vecinos al Parque, mi abuelo me contó que la gente hacia campamentos para hacer cacería de oso y el animal muerto representaba un trofeo”, aseguró José López.
Para ese entonces la población de osos era numerosa dice el Presidente de Asocortadera, pero desde hace 40 años los campesinos de la región estabamos convencidos de que ya se había extinguido.
Varias personas lideradas por José López comenzaron a tejer la idea de viajar a Machu Picchu, (Perú), para a través de una fundación con población de osos, intentar conseguir una pareja y realizar el repoblamiento el Parque Natural Cortadera.
Más detalles de esta nota, en la edición impresa de hoy.