En el recinto del Concejo de Tunja se dio respuesta a cada una de las inquietudes planteadas por la comunidad en el Cabildo Abierto del pasado 12 de julio.

Gerentes de las empresas de servicios públicos, la Policía Metropolitana de Tunja, el gabinete municipal y otras instituciones involucradas se dieron cita para contestar las preguntas, quejas y reclamos de los habitantes.
Dentro de los temas tratados en la sesión se habló de los costos, funcionamiento y garantía de los servicios públicos en la ciudad; de la misma manera, la Secretaría de Desarrollo habló de las estrategias para protección del medio ambiente y aumentar las posibilidades de empleabilidad en el municipio.
Por su parte, la Secretaría de Tránsito informó sobre los estudios que definieron la tarifa en el transporte, el sistema de bicicletas públicas y estrategias para la seguridad vial.
El gerente de Veolia, Manuel Vicente Barrera, fue enfático en decir que el agua de Tunja no se va a acabar, y dejó claro la responsabilidad de la ciudad en la problemática de eutrofización en La Playa, de Tuta.
Fueron más de cuatro horas de sesión, que llamaron la atención por la poca asistencia de habitantes, panorama muy distinto al día en que participaba la ciudadanía y el Auditorio Crem no fue suficiente para los asistentes.
Una de las principales quejas de algunos ciudadanos asistentes fue el alto número de participantes en el Cabildo que actualmente son candidatos a diferentes corporaciones, tanto locales como departamentales.