Ayer al caer la tarde desde la ciudad de Valencia (España), se proclamaron los ganadores de la tercera sección de la 133 Edición del Certamen Internacional de Bandas de Música, evento que se lleva a cabo cada año en esta ciudad de Europa.

Las lágrimas y los aplausos llegaron hasta ‘la ciudad de las aguas termales y el Lago Sochagota’ porque en la voz del presentador oficial del certamen, se dio a conocer el fallo del jurado internacional así: “Este es el resultado de la Tercera Sección de la 133 edición del certamen internacional de Bandas Musicales: Primer Premio, con 349 puntos, Banda Sinfónica de Paipa (Colombia). Director: Cristian Camilo Malagón Tenza; Segundo Premio, con 336,5 puntos, AMC Banda de Música de Puertollano (Ciudad Real). Director: José Manuel García Pozuelo y Tercer Premio, con 319,5 puntos, Unión Musical Centre Historic de Valencia (Valencia). Director: Vicente Gabarda Porras”.
El alcalde Yamit Noé Hurtado Neira, publicó por sus redes con trinos de emoción el resultado y el pueblo paipano saltó de alegría en un grito de júbilo ensordecedor por cuanto la cultura y la banda de músicos para los paipanos es como un sello que esta tatuado a la huella de su identidad y su corazón.
Los padres de familia desde Paipa al mejor estilo de los certámenes deportivos, seguían los pormenores del evento por los medios que les fueran posibles y aprovechando la cercanía que hoy permiten las tecnologías, gritaron casi que al tiempo el triunfo anunciado por el conductor oficial del evento.
Desde la Sala Martín Soler del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, se escuchó el coro emocionado por el triunfo no solo de los integrantes de la Banda Sinfónica de Paipa y su joven director, sino el que exclamó la delegación acompañante en cabeza del presidente de Corbandas Diomedes Yate Chinome, Gregorio Yate y los demás gestores que lideraron junto con la alcaldía de Paipa, la presencia de estos jóvenes en la ‘madre tierra’.
Un triunfo que llena de orgullo al pueblo colombiano y al departamento de Boyacá, que en esta oportunidad estuvo a cargo de Paipa y su Banda Sinfónica, esa misma que en varias oportunidades se ha alzado con los premios a nivel nacional en el certamen de Bandas Musicales de esa ciudad y la que es el resultado de los procesos formativos de niños y jóvenes, donde las administraciones han invertido importantes recursos que hoy como en otras oportunidades se ven recompensados.
Cuantas más noticias como esta quisiéramos registrar en nuestro diario Boyacá Sie7e Días como el medio oficial de los Boyacenses ante la región Colombia y el mundo, para ratificar el empeño de los mandatarios y gestores que le apuestan de manera cierta a estos proyectos que aunque no son de ladrillo y cemento, si edifican el espíritu y engrandecen el alma.
Felicitaciones a los paipanos, al alcalde, a Corbandas y a ese colegiado de nóveles músicos dirigidos magistralmente por el pedagogo Cristian Camilo Malagón Tenza como embajadores de la cultura.