Así se ha movido el transporte de carga desde Boyacá

La industria del hierro, cemento y la caliza ayudó para que el transporte de carga evolucionara con camiones, dobletroques, hasta llegar hoy con las tractomulas.

mini ESPECIAL5
600 familias de la Provincia Tundama viven actualmente del transporte de carga a pesar de las dificultades.

En 1936 los hermanos Demetrio y Luis Correa hacen su último viaje de arrieros y en San Cristóbal, Venezuela, venden sus mulas. Moría allí toda una tradición y un servicio, para dar paso al transporte terrestre automotor.

En efecto, a su regreso compran camiones a razón de 700 pesos cada uno y se dedican de manera independiente al transporte en la zona del Tundama. Ya por esa época existían algunas empresas de transporte de pasajeros: La Terrestre, de Emeterio Montoya, un boyacense de la vereda Ormezaque en Tasco, quien en buses Brokuaid cubría la ruta Bogotá – Belén.

Operaba igualmente La Conexión, que hacía la ruta Socha-Duitama; esta empresa años después cambiaría de razón social y se llamaría Flota de Los Andes, cubriendo la misma ruta. Eran tiempos de pioneros en el transporte tanto de carga como de pasajeros.

Nace otra empresa, Transportes Sanboy LTDA. En 1939, los hermanos Correa llegan a la conclusión de que la unión hace la fuerza y con Nicasio Solano, Guillermo Bernal, Tiberio González y Gonzalo Rincón, fundan la empresa de transporte de carga Sanboy Ltda, con sede en Duitama. Transportes Rincón y Correa LTDA.

En 1940 Ernesto, Demetrio y Luis Correa crean con Gonzalo Rincón la primera empresa de pasajeros de Duitama: Transportes Rincón Correa LTDA. Con cuatro buses Ford, modelos 39 y 40 abren la línea Duitama Charalá-San Gil, llevando pasajeros y el correo nacional. En 1942 aparece en el medio, Ramón Cuevas, oriundo de Socha y quien funda Transportes Cúcuta, para cubrir la ruta Bogotá – Cúcuta.

El 15 de julio de 1942 se funda Transbolívar S.A., con sus servicios de pasajeros y carga. Nadie imaginaba que esta empresa se convertiría en la madre del transporte más importante del occidente del país, el transporte de la ciudad de Duitama. La primera importación de chasises y camiones por parte de Transbolívar S.A. se efectúa en este año.

La importante transacción económica demuestra la capacidad empresarial del entonces gerente Gonzalo Rincón. Así lo comprendieron los socios de Transporte Cúcuta, quienes ponen en venta su empresa. La misma es comprada una parte por Transbolívar y otra por Mardoqueo Rivera quien con visión futurista ingresa a formar parte de la empresa con dos buses. Nace Rápido Duitama Un año después, Mardoqueo Rivera decide crea su propia empresa de transporte de pasajeros y al retirarse funda Rápido Duitama.

En 1948, Juan Orozco, sus hermanos y Luciano Chaparro, crean la empresa de carga Transportes del Norte. En 1957, 23 personas en su mayoría oriundas de Susacón, encabezadas por Foción Mejía Pinzón, acogen los principios transmitidos desde años atrás por el Presbítero Adán Puerto y fundan la Cooperativa Boyacense de Transportadores Ltda, con sede en Duitama.

El 11 de mayo de 1962 inicia operaciones la Cooperativa de transportadores Alianza para el Progreso Ltda que luego se convierte en la Cooperativa de Transportadores Alianza Continental Ltda.

Ahora la exportación de carbón es la que genera grandes volúmenes de carga en el departamento hacia los puertos, bajando la competitividad por los bajos precios y las grandes inversiones.

-Publicidad-