Una gran colección de objetos religiosos, pinturas de incalculable valor, fotografías, platería y hasta la cama de San Juan Pablo II, se exhiben en este museo desde 1997.
Fundada en 1990, la galería mariana está compuesta por dos pasillos y 10 salas de colección de arte religioso.
Los más de 2.800 objetos que se exhiben en las diferentes salas son aportes del convento de los dominicos de Chiquinquirá; muchos otros llegaron en concordato con el Monasterio de las Inesitas de Santa Inés de Montepulciano.
A la entrada del museo se encuentra una rica colección de objetos correspondientes a la ceremonia de coronación del cuadro de la Virgen, como el marco dorado en el cual se colocó el lienzo sagrado para su traslado a Bogotá en 1919, que fue elaborado por hermanos lasallistas.
Obras religiosas del siglo XVII, una colección de advocaciones, indumentaria usada por los sacerdotes en los años 60, figuras humanas hechas con cola para pegar madera, libros, pergaminos y hasta platería religiosa son entre otros los objetos que se exhiben en las diferentes galerías.
El 3 de julio de 1986, el papa Juan Pablo II llegó a la ciudad de Chiquinquirá para orarle a la Virgen del Rosario. Aunque se quería por parte de la comunidad religiosa que pernoctara en la Capital Mariana, el papa Juan Pablo II tan solo descansó por unos instantes en una habitación.
La cama tiene el escudo pontifical tallado en el espaldar; este mismo aparece en el perchero en donde está el lema de San Juan Pablo (Totus Tuss) “Soy todo tuyo María”.
El reclinatorio que está exhibido fue usado por el Santo para hacer la consagración de Colombia a los pies de la Virgen.
La habitación se puede admirar a través de un cristal, nadie puede entrar.