Boyacenses se preparan para exportar cítricos

Con el foro Boyacá, propuesta exportadora de lima Tahití para el mundo, organizado por la Cámara de Comercio de Tunja, la Secretaría de Agricultura de Boyacá y el ICA, los productores se preparan para ampliar la oferta exportadora de este departamento.

mini PÁG 4 3 2
Desde ya se buscan mercados en Europa y Estados unidos de este cítrico que ya cuenta con una buena cantidad de productores.

Este evento se desarrolló en el municipio de Maripí para capacitar a los productores de esta región sobre la reglamentación sanitaria y técnica para lograr comercializar su producto fuera del país.

El ICA se vinculó con el taller ‘Huanglongbing HLB’ problemática y prevención, teniendo en cuenta que es la enfermedad de origen bacteriano que más afecta a la industria citrícola a nivel mundial; así mismo, se socializó la resolución 448 de enero de 2016 sobre registro de predios productores de vegetales para la exportación en fresco, y el registro de empacadoras y exportadoras.

La conferencia se enfocó en la problemática fitosanitaria generada por el HLB y su vector Diaphorina citrien en los cultivos de cítricos, y la manera de prevenir y minimizar los riesgos de llegada a esta región de Boyacá, que permanece libre de esta plaga y presenta gran potencial para producción de limón.

 

-Publicidad-