Por: Ricardo Cipagauta.
Ir por un día completo, a eventos específicos o para conocer de todo ya no es algo por tener en la agenda social o por cumplir con las tareas, es que la Filbo “Colombia, 200 años! y con el lema: “léete. El país invitado eres tú.”, es un verdadero gusto y placer, porque leer es volar y sentir en el Bicentenario que de verdad ésta patria es “Mas Colombia que Nunca”.

Son 32 años de haber plasmado, en la que considera su “hijo”, la idea que ya es referente en el mundo y que para el poeta Jorge Valencia Jaramillo obliga a programarse en el amor a los libros, educarse, vivir, conocer lo del mundo a través de los textos: “Nunca olvidaremos y llevaremos en nuestros corazones a Boyacá, porque nos da la razón de ser como patria y república”, y es motivo de orgullo que la disfruten en familia, porque “el que no lee no piensa”.
Los autores de Boyacá son reconocidos por su tradición como historiadores, narradores y que ya son preguntados en los pabellones que ofrecen sus títulos, investigaciones y que hacen presencia amparados en asociaciones de escritores, como ‘quijotes’ de sus empresas, aventureros con sueños por trascender y los que dan ejemplo de integrarse en grupos de trabajo.
Participan de lanzamiento y foros en los que son consultados sobre la importancia del Bicentenario y que la Filbo rinda homenaje a Colombia, de sus aportes a las letras y no olvidar a los pioneros, pues ellos nos dieron identidad en los escaparates de los lectores y sello indeleble en el majestuoso mundo del libro, que nunca va a desaparecer. Estar dentro de Corferias obliga a tener un plano para guiarnos, saber de la ubicación, horarios y temática que se realizan en su agenda.
Y es que ya la combinación con la gastronomía de nueve regiones, pre via reservación, se disfruta en las mesas de “Sabores Colombia”. Porque leer es comer y escribir es cocinar, dicen los expertos y los que aprendemos debemos entronizar, y así se vive con los participantes de Boyacá en sus universos, con obras y creaciones, aportes y secretos; y quienes nos recuerdan que como “plato fuerte” del Bicentenario ya se anuncian los detalles de “Boyacá en Corferias, del 15 a 18 de agosto, cita imperdible.
Ampliación de esta noticia en el impreso de hoy.