Ocho años después de haber sido vendida en 807.677 millones de pesos la Empresa de Energía de Boyacá (Ebsa), esta compañía podría cambiar de dueño en una negociación que superaría el billón de pesos.

La presidenta de Sintraelecol Boyacá, Pilar Velasco, reveló que BCIF Holding Colombia S.A.S. ha comenzado un proceso de valoración de activos, lo que permite esgrimir la idea de querer venderla por cuanto atraviesa por el mejor momento financiero de su historia.
En días pasados el actual gerente de la empresa, Roosvel Mesa Martínez, habría sostenido una reunión con las directivas de la Ebsa para comunicarles la intención de venta que tiene Brookfield.
En el 2011 la Nación vendió el 99,41 por ciento que le correspondía en propiedad de la Empresa de Energía de Boyacá, lo que se calificó en su momento como el gran negocio del año. El Ministerio de Hacienda había puesto un precio de 503.873 millones de pesos e incluso se la ofreció al departamento de Boyacá, que es el dueño del 0,6 por ciento, pero no hubo una oferta. Sin embargo, el Gobierno nacional le vendió a Brokfield tan solo la distribución y comercialización de la energía y no la generación que se hace con las termoeléctricas de Paipa.
Ante esta circunstancia el nuevo dueño debe comprar la energía en la bolsa, lo que ha influido en un aumento del precio que debe pagar el usuario. No se ha revelado ningún informe financiero por parte de Brookfield, pero, de acuerdo con Sintraelecol, la empresa ha aumentado sus ganancias.
Según un informe de la Contraloría General de la República del año 2010, los ingresos recaudados por la Ebsa en ese año fueron de 351.327 millones de pesos. El órgano de control observó que los valores más representativos se presentaron en ingresos de explotación, en los que se relacionan los ingresos por matrículas, multas y venta del servicio de energía.
Ampliación de esta noticia en el impreso de hoy.