(Galería) Carlos Vives encantó con su Vives Tour Campaña Libertadora 2018 en la capital boyacense

El samario presentó un verdadero show en Tunja. Hizo un recorrido por sus éxitos y tuvo como invitados especiales a Velo de Oza, al rey vallenato Julián Mojica y a Nairo Quintana con quien incluso interpretaron una canción a dúo.

Vives tuvo una puesta en escena impecable y durante cerca de tres horas encantó a los cerca de 6.000 asistentes que en su gran mayoría llegaron de Bogotá, luego de agotar taquilla para esa ciudad en solo una semana.

mini DSC0010 2
mini DSC0023 5
mini DSC0003 1
mini DSC0032 7
mini DSC0040 10
mini DSC0194 2
mini DSC0328 9
mini DSC0405 14
mini DSC0426 15
mini DSC0501 17
mini DSC0503 19
mini DSC0506 20
mini DSC0519 22
mini DSC0513 21
mini DSC0539 25
mini DSC0548 30
mini DSC0561 32 copia
Desde su arribo al estrado Vives dejó sentir la energía que lo caracteriza y puso a tono a los cerca de 6.000 asistentes.
Carlos Vives se refirió a la importancia de dar su Vives Tour Campaña Libertadora en la tierra que le dio la libertad a Colombia.
Vives interpretó también una de las canciones de Jorge Velosa con la agrupación Velo de Oza.
Durante cerca de tres horas, el artista hizo un recorrido por las principales canciones que lo han convertido en uno de los artistas del momento.
El escenario, sonido y efectos especiales del concierto, fueron el complemento perfecto para el show en el que se convirtió el concierto.
El artista presentó el mismo show que viene presentando y que presenciarán otras ciudades del país, pero con invitados locales de ‘la tierrita’.
Fueron varios los mensajes que el samario le envió a los boyacenses a lo largo de su presentación estelar.
Con Nairo Quintana interpretaron la canción ‘Volví a nacer’ que el pedalista le dedicó a su esposa Paola, quien le acaba de dar un segundo hijo.
Con Nairo subieron al escenario los también pedalistas Cayetano Sarmiento, Egan Bernal y su hermano Dayer Quintana.
Nairo le regaló su ruana de lana de oveja, blanca y de capota con la que el samario interpretó varias de sus canciones.
El artista se gozó de comienzo a fin su concierto y mostró su satisfacción por la calidad y cultura del público que llegó la noche del sábado al escenario en el norte de Tunja.
Nairo le pidió al artista que le interpretara su canción ‘El orgullo de mi patria’ que rinde tributo a los ciclistas de este país.
Esta es la cuarta vez que Carlos Vives da un concierto en Boyacá. Se había presentado en Tunja en dos oportunidades, incluida un Festival Internacional de la Cultura y otra en Duitama.
previous arrow
next arrow
 
Desde su arribo al estrado Vives dejó sentir la energía que lo caracteriza y puso a tono a los cerca de 6.000 asistentes.
Carlos Vives se refirió a la importancia de dar su Vives Tour Campaña Libertadora en la tierra que le dio la libertad a Colombia.
Vives interpretó también una de las canciones de Jorge Velosa con la agrupación Velo de Oza.
mini DSC0032 7
Durante cerca de tres horas, el artista hizo un recorrido por las principales canciones que lo han convertido en uno de los artistas del momento.
El escenario, sonido y efectos especiales del concierto, fueron el complemento perfecto para el show en el que se convirtió el concierto.
El artista presentó el mismo show que viene presentando y que presenciarán otras ciudades del país, pero con invitados locales de ‘la tierrita’.
mini DSC0405 14
Fueron varios los mensajes que el samario le envió a los boyacenses a lo largo de su presentación estelar.
Con Nairo Quintana interpretaron la canción ‘Volví a nacer’ que el pedalista le dedicó a su esposa Paola, quien le acaba de dar un segundo hijo.
mini DSC0503 19
Con Nairo subieron al escenario los también pedalistas Cayetano Sarmiento, Egan Bernal y su hermano Dayer Quintana.
Nairo le regaló su ruana de lana de oveja, blanca y de capota con la que el samario interpretó varias de sus canciones.
El artista se gozó de comienzo a fin su concierto y mostró su satisfacción por la calidad y cultura del público que llegó la noche del sábado al escenario en el norte de Tunja.
Nairo le pidió al artista que le interpretara su canción ‘El orgullo de mi patria’ que rinde tributo a los ciclistas de este país.
mini DSC0548 30
Esta es la cuarta vez que Carlos Vives da un concierto en Boyacá. Se había presentado en Tunja en dos oportunidades, incluida un Festival Internacional de la Cultura y otra en Duitama.
previous arrow
next arrow

-Publicidad-